La practica de cinco a diez horas semanales de ejercicio físico tiene un importante impacto en la salud de tu corazón

La practica de 5 a 10 horas a la semana de ejercicio físico tiene un importante impacto en la salud de tu corazón


Practicar ejercicio físico de manera habitual, ayudará a la salud del corazón, nuestro corazón estará más sano y fuerte. El deporte es el factor fundamental para la salud cardiovascular del corazón. Pero debemos diferenciar dos aspectos importantes, es el ejercicio aeróbico el que nos ayudará a entrenar el corazón y mantenerlo saludable y no el ejercicio de fuerza.

El ejercicio aeróbico: correr, montar en bicicleta, caminar, saltar a la comba, bailar… ejercicios en el que usamos la respiración además del esfuerzo, y un correcto uso de nuestro torrente sanguíneo, es el que entrena directamente nuestro corazón y favorece la circulación sanguínea.

Por otro lado, el ejercicio de fuerza que es de vital importancia para fortalecer nuestros músculos y huesos, no benefician tanto a nuestro sistema cardiovascular. Por lo tanto, se recomienda combinar los ejercicios de fuerza con ejercicios aeróbicos siempre.


#Vista previaProductoValoraciónPrecio
1 Beurer PO 30 Pulsioxímetro, medición saturación de oxígeno (SpO2) y frecuencia cardíaca (pulso), pantalla a color de fácil lectura, visualización frecuencia cardíaca, Blanco/Plata, 60 x 36 x 32 mm Beurer PO 30 Pulsioxímetro, medición saturación de oxígeno (SpO2) y frecuencia cardíaca... No hay valoraciones 59,90 EUR 39,84 EUR

Última actualización el 2023-03-24


Estudios realizados por la OMS sobre el ejercicio físico

La Organización Mundial de la salud (OMS) en sus estudios realizados a diferentes tipos de personas, nos muestra los resultados tan sorprendentes que tiene hacer deporte en nuestra salud, y no solo en personas sin ningún tipo de patologías, especialmente en personas con enfermedades crónica, discapacidad, pacientes con Alzheimer…

La clave para mejorar físicamente independientemente de la edad que tengamos es crear un habito, ser constante, y tener intensidad en el ejercicio que decidamos realizar. La OMS no establece una edad para ver mejoras en nuestro sistema cardiovascular o físico. No importa la edad que tengamos, nuestro corazón va a mejorar si o si.

En el caso de adolescentes de entre 5 a 17 años, deberían practicar ejercicio físico de al menos 45 minutos diariamente, esencialmente aeróbico, con una intensidad moderada y principalmente aeróbica. En el caso de las personas adultas es recomendable realizar unas 3 horas semanales como mínimos de ejercicio físico aeróbico, o bien unas 2 horas a la semana si el ejercicio aeróbico es intenso.


Rebajado 4%Bestseller No. 1
Cecotec Pedales Estáticos DrumFit Cycle Compact. Niveles de Resistencia Regulables manualmente, Funcionamiento Sencillo e Intuitivo, Pantalla LCD, Peso Máximo 100 Kg
  • Ejercita piernas o brazos de forma manual.
  • Tamaño compacto ultra reducido que facilita su transporte y almacenamiento en cualquier lugar.
  • Funcionamiento sencillo e intuitivo.
  • Pantalla LCD de alta visibilidad que muestra: tiempo, velocidad, calorías, distancia, modo y rpm.
  • Niveles de resistencia regulables manualmente para adaptar el entrenamiento a las condiciones de cada uno.

Última actualización el 2023-03-24


¿Cómo influye el ejercicio físico en nuestro sistema cardiovascular?

Todo tipo de deporte que hagamos va a influir en nuestro cuerpo, tanto en el físico como en nuestro sistema cardiovascular. Si hacemos deporte entre 5 y 9 horas semanalmente, es decir, unos 45 minutos al día, nuestro organismo reducirá entre un 25% y un 35%, el riesgo de contraer algún tipo de enfermedad cardiovascular, que si no practicáramos ningún deporte.

Del mismo modo, el riesgo a sufrir una muerte derivada por problemas de corazón se reduce un 40% haciendo ejercicio aerobico, unas 5 horas semanales. Además, restablece el sistema inmune de nuestro cuerpo, y nos protege de contraer otras enfermedades.

Los estudios realizados en más de cien mil participantes en Estados Unidos por la Asociación Estadounidense del Corazón, muestran un importante análisis entre personas con hábitos saludables de deporte y personas sedentarias.

Este estudio que duro unos 10 años y del que hablaremos más extensamente, nos muestra estadísticas de la gran mejora que aporta el ejercicio físico a nuestro sistema cardiovascular, y como afecta el sedentarismo a nuestro organismo. El sedentarismo mata, es peor que el tabaquismo o el alcohol, de echo, un gran numero de participantes que no hacían deporte y con una calidad de vida pésima, murieron prematuramente a causa de sus malos hábitos de vida.


Rebajado 25%Bestseller No. 1
DXIII DELUXE13 Cinta de Andar y Correr Eléctrica 1000 Watios / 1 CV | Soporta 150 kgs
  • ¡Esta Cinta de Correr Plegable tiene un motor eléctrico de 1000 Watios de potencia que equivalen a 1 CV, una de las mejores opciones para hacer deporte en casa!
  • Pantalla Led con el que podrás controlar la distancia, velocidad y sus pulsaciones. Incluye posibilidad de plegado para facilitarte la tarea de guardarla.
  • Velocidad ajustable de 1 a 10 km/ hora más que de sobra para correr, andar o trotar, Diferentes programas de Entrenamiento, Dispone de 3 inclinaciones diferentes que se cambian de forma manual, Inclinado, Semi inclinado, recta.
  • Brazos Extra largos de Espuma para una mayor seguridad y comodidad de la persona que utilice esta Cinta de correr, incluye pulsómetro integrado en el panel de control. Sistema de Seguridad de Emergencia, está programado para que la cinta de correr se pare automáticamente si te separas del panel de control con una pinza que te pondrás en la ropa, Hueco para tu bebida
  • Superficie de la Cinta de correr 34x102 Cms, Bastidor reforzado soporta hasta 150 kgs, Ruedas delanteras para poder moverla fácilmente por casa, Medidas de la Cinta de correr Plegada aproximadas: 125 x 60 x 22 cm. La compra NO incluye la subida al domicilio. La entrega se efectúa a pié de calle.

Última actualización el 2023-03-24


Datos del ejercicio aeróbico y nuestro corazón

Los datos del ejercicio aeróbico recogido durante 10 años. Ejercicios con una actividad moderada como caminar, senderismo, pesas, y ejercicios que utilizaban su propio cuerpo como peso. Ejercicios con una actividad intensa como correr, saltar a la comba, bicicleta…

Los ejercicios con actividad intensa entre 3 a 4 horas semanales, reducen un 35% el riesgo a morir por enfermedad cardivascular. Los ejercicios con una actividad moderada de entre 5 a 6 horas semanales, reducen un 19% las probabilidades de morir por enfermedad cardiovascular.

Dedicar entre 4 a 6 horas semanales de actividad física intensa, reduce en un 43% el riesgo a morir por enfermedad cardiovascular.


Beneficios para el sistema cardiovascular

Son muchos los beneficios para el sistema cardiovascular que nos aporta hacer ejercicios aerobicos. Para resumir, hacer deporte nos previene de accidentes y enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, y además, evita que aparezcan otro tipo de patologías como la hipertensión, el colesterol, la obesidad, la diabetes… muy recomendado para personas que ya sufren alguna de estas enfermedades.

Entre sus beneficios destacamos los siguientes:

  • Aumento de la capacidad pulmonar.
  • Baja frecuencia cardíaca en reposo.
  • Disminución de la presión arterial.
  • Disminuye el riesgo de contraer enfermedades (colesterol, diabetes…)
  • Mejora el estado de animo.
  • Control de peso.
  • Aumento del sistema inmune contra enfermedades.

Artículos relacionados


CALIFICA ESTE ARTÍCULO

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 58

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejor experiencia del usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies